Cada uno de nosotros tiene momentos en la vida cuando no le vemos sentido a nada. No estamos satisfechos con nuestra vida, relación, trabajo y las preguntas constantes “¿cómo perder 10 kilos?“. En lugar de marcar la diferencia, nos quejamos y culpamos a otros de nuestros problemas. No queremos escuchar a alguien diciéndonos que todo estará bien y que todo puede cambiar, porque ¿cómo? No te diré cómo cambiar tu vida en 10 días, te mostraré cómo puedes mejorar tu vida y situación profesional.
¿Qué estoy haciendo aquí? Dilemas de un empleado insatisfecho
¿Alguna vez has pensado que estabas viendo tu vida desde un costado? Pareces activo, haces deporte, buscas quemadores de grasa efectivos, haces lo que crees que te gusta… pero aún así. Pareces estar vivo, tienes un trabajo, haces lo que tienes que hacer, vuelves a casa. Tu propia vida pasa ante tus ojos. No disfrutas de tu trabajo, no te da satisfacción y no se desarrolla. Esperan de ti ideas y creatividad, y cuando les presentas la iniciativa, te obligan a hacer las cosas como antes, porque así se vende, se paga, etc. Te quedas después de las horas por las que no te pagan. Te vuelves frustrado y amargado. Todos los días piensas en dejarlo todo, hacer las maletas e ir a alguna isla remota. Deseche sus parches para adelgazar, desarrolle una barriga grande y oféndase con el mundo entero.
Sin embargo, sabes que no te lo puedes permitir. Le gustaría cambiar de trabajo, pero tiene miedo de no encontrar nada mejor. También hay un cambio en el medio ambiente y las personas. Tantas dudas, y si empeora, pagarán menos, no les caeré bien a mis colegas…
Podría seguir y seguir así, pero ¿sabes qué? Si piensas eso, eres un cobarde. Yo también lo era, también tenía miedo al cambio, a ser incomprendido, menospreciado y despreciado, pero ¿sabes qué? Me arriesgué. Como bien dijo una vez Winston Churchill:
“El éxito nunca es definitivo. El fracaso nunca es total. Todo lo que importa es el coraje”.
¿Por qué no estamos satisfechos con nuestro trabajo?
Una vez escribí 6 razones por las que odio mi trabajo. Hoy, mirando esta lista, creo que todos los puntos son los más actualizados. Afortunadamente, ya no tengo esos problemas y soy dueño de mi destino (eso suena bien, ¿eh?). Sin embargo, decidí compartir con ustedes esta lista, creo que cada uno de ustedes encontrará al menos una posición con la que identificarse.
- Estás inundado de tareas una tras otra
Un trabajo persigue a otro. No tienes tiempo para respirar y ordenar tus pensamientos. No recibes feedback, no sabes si lo que estás haciendo es correcto o no. Y si los consigues, es solo cuando algo no está cosido, y como resultado no eres apreciado cuando tu trabajo es realmente bueno. Este giro de las cosas hace que te esfuerces menos y, por lo tanto, seas menos productivo. Es un poco como el gimnasio… ya sabes que es un quemagrasas natural, pero si sigues repitiendo lo mismo, no te trae los resultados que buscas.
- No tienes las “herramientas” para ayudarte a hacer el trabajo
Y no me refiero solo a “herramientas” físicas. No está recibiendo la información, el acceso o los recursos adecuados que podrían beneficiar su trabajo. Como resultado, se siente limitado y no puede utilizar plenamente el potencial que le facilitaría completar una tarea determinada.
- Pasas demasiado tiempo en reuniones aburridas o escribiendo correos electrónicos
Investigué un poco entre mis amigos y casi todos estuvieron de acuerdo en que odian ir a las reuniones de la empresa porque es simplemente una pérdida de tiempo en el mundo. Tales reuniones son, sobre todo, demasiado largas, y todo va acompañado de un exceso de forma sobre el contenido. Casi nadie que sale de una reunión de este tipo recuerda, ni siquiera el 30% de la información que se proporcionó. Es como las preguntas constantes de “cómo perder peso rápido” en las que sigues pensando pero no tienes ideas para responder.
- Tu jefe todavía tiene el control
Es sabido que tu supervisor debe cuidar tu trabajo, pero parece que nadie está trabajando bien cuando siente el aliento de su jefe en la espalda. Sobre todo, conduce a un estrés constante, haciéndote menos efectivo y frustrado.
- Te parece que no tienes influencia en lo que pasa en tu empresa
Sientes que eres sólo un engranaje en una gran máquina. A nadie le importa tu opinión, y es mejor ignorar las buenas ideas que muestran claramente que puedes hacer muchas cosas de manera diferente. Esto afecta negativamente no solo a tu motivación, sino también a tu creatividad y voluntad de desarrollo.
- Te sientes excluido cuando se trata de cosas importantes y menos importantes
Resulta que la mitad de los empleados conocen el nuevo proyecto, ¿y tú no? Muchos lugares de trabajo carecen de plataformas que permitan una fácil comunicación. Gracias a dichas plataformas, la información llega a todos al mismo tiempo, fortaleciendo la cultura laboral y la productividad de los empleados.

¿Cómo puedo cambiar mi vida profesional?
Intentaré mostrarte paso a paso cómo cambiar tu vida profesional. Le mostraré cómo encontrar un lugar de trabajo que se adapte a sus preferencias y habilidades. En mi experiencia, estos 5 pasos te ayudarán a encontrar el trabajo adecuado y evitar decepciones.
Primero, necesitas entenderte a ti mismo mucho más de lo que has sido antes. Tienes que preguntarte, ¿estás dispuesto a sacrificarlo todo para lograr un objetivo determinado? Qué es lo que más valoras en la vida, cuáles son tus prioridades, estándares e ideales. Es como una dieta para adelgazar… cuando lo haces, tienes que ceñirte a ella. Millones de profesionales no tienen idea de quiénes son. Pasan años tratando de encontrar el camino que quieren seguir sin entenderse a sí mismos o lo que realmente quieren. Si conoces tus necesidades, te resultará más fácil encontrar un trabajo que se ajuste a tus expectativas.
Hay algo que te impide tener éxito, de lo contrario ya lo habrías logrado. ¿Sabes lo que es? Para encontrar el origen del problema, tienes que mirar tu vida profesional, hay patrones negativos en alguna parte que te impiden encontrar un trabajo que te satisfaga. Podrían ser jefes terribles, un mal ambiente en el trabajo, una carrera de ratas o un salario pequeño. Vea si alguno de los patrones se repite y cuál es su parte. También puede estar limitado por sus creencias y actitudes sobre el dinero, el éxito, el poder, el ego… o tomar decisiones que le impidan alcanzar la siguiente etapa de éxito.
Debes tener una visión para la siguiente etapa de tu vida. No puede ser cualquier visión, tiene que ser ESTA visión. A menudo soñamos con dónde nos gustaría estar, pero estos sueños están muy lejos de donde estamos ahora. Con esto nosotros mismos saboteamos la posibilidad de encontrarlos (porque no nos parecen reales).
No puedes ir de la A a la Z en un mes. Este proceso, en el que descubres quién eres realmente, determinará la dirección que tomes. Sé que puede parecerte absurdo ahora, pero créeme. Una vez me perdí, pero estos pasos me ayudaron a encontrar el camino correcto. Sin embargo, todo requiere tiempo, energía, paciencia y sacrificio. Un nuevo trabajo y una vida mejor no caerán del cielo, tienes que alcanzarlos.
